ERIC JÜRGENSEN FLORES

Biografía

Ejecutivo boliviano/alemán con licenciatura en Administración de Empresas y especialización en Marketing y Finanzas en los E.E.U.U. Con dominio de los idiomas Inglés, Español y Alemán, con más de 30 años de amplia experiencia en el manejo y dirección de diferentes Canales de Televisión en diferentes países.

Mucha experiencia en la administración de empresas logrando resultados muy prósperos en Bolivia, Paraguay y Perú.

Gran capacidad y creatividad en planeamiento estratégico, así como negociaciones, y ventas.

Desde el año 2003, hace 15 años soy Gerente General y Director de Programación de América TV en el Perú.

Cuando en el año 2003 me hice cargo del Canal, este se encontraba prácticamente en bancarrota con un patrimonio negativo de más de 80 millones de dólares y un pasivo de más de 100 millones de dólares.

En solo siete años y medio desde el 2003 al 2011, América TV logró pagar todas sus deudas y hoy goza de un valor patrimonial que supera los 450 millones de dólares.

América TV es, desde noviembre 2003 hasta la fecha, el líder absoluto del mercado peruano de televisión con una participación de teleaudiencia que fluctúa entre 34% y 39%.

El 5 de noviembre del 2015 recibí de la ESCUELA EUROPEA DE NEGOCIOS una distinción a la excelencia empresarial como boliviano exitoso en el extranjero.

Experiencia Profesional

AMÉRICA TELEVISIÓN

AMÉRICA TELEVISIÓN.  Lima, Perú
Red de Televisión, con presencia en todo el país.
Gerente General /Director de Programación      junio 2003 a la fecha

Responsable del relanzamiento y re-posicionamiento de América TV, después de un proceso de insolvencia, con la participación del nuevo Grupo, dueño de la estación, conformado por el Grupo Valores Bavaria dueña de Caracol Colombia, los periódicos El Comercio y La República del Perú.

Gracias a un trabajo exitoso, América Televisión logró salir de este proceso de insolvencia en un lapso de 7 años y medio, lo que representa un poco menos de la mitad del tiempo en el que estaba previsto, que era hacia el año 2020.

No olvidemos que los nuevos dueños heredaron la señal de América Televisión, con una deuda de más de 100 millones de dólares y un patrimonio negativo de más de 80 millones de dólares.

La facturación de América TV se incrementó de 20 millones de dólares el 2003 a 150 millones de dólares el 2015, logrando un EBITDA de entre 32% y 40% entre los años 2004 y 2017, llegando América TV a un valor de más de 380 millones de dólares en el presente.

SOCIEDAD NACIONAL DE RADIO Y TELEVISIÓN

SOCIEDAD NACIONAL DE RADIO Y TELEVISIÓN (PERÚ)
Presidente Ejecutivo - enero 2008  a diciembre 2010

Responsable de la transición de la televisión analógica a la TDT y alta definición. Formó parte de la constitución del Foro de Televisión Digital ISDTB Perú. Primer país en elegir el formato después de Brasil.

RED UNO DE BOLIVIA S.A.

RED UNO DE BOLIVIA S.A. La Paz, Bolivia
Red de televisión, con presencia en todo el país.
Director General /Director de Programación - enero 2002- mayo 2003

Responsable del relanzamiento de la Red UNO en el mes de marzo. Entre enero y junio del 2002, la RED UNO subió la participación de su teleaudiencia en un 50% y sus ventas en un 65%. Se re-posiciona todo el departamento de prensa y de sus espacios informativos.

© Copyright 2018 Jurgensen Media Group - All Rights Reserved

Design by Communication Intelligence

Real time web analytics, Heat map tracking